SISTEMA DE FIRMAS
Este sistema consiste en que cada actividad realizada "en clase" lleve una firma con una enumeración del 1 al 10 dependiendo de la cantidad de tareas realizadas como curso en general. Y estas son evaluadas al 20% con dos notas que son distribuidas proporcionalmente dependiendo de la cantidad de firmas que el estudiante haya acumulado en total.
![](https://ab219cee6d.cbaul-cdnwnd.com/5aab4f1779d9e0ef57a9b3d9edf94992/200000004-1d3821e349/FIRMAS.png?ph=ab219cee6d)
"Una firma" corresponde a un punto de la nota y "Media firma" corresponde a 5 décimas de esa misma nota.
A lo que se resume en el ejemplo del cuadro que se presenta a continuación:
![](https://ab219cee6d.cbaul-cdnwnd.com/5aab4f1779d9e0ef57a9b3d9edf94992/200000012-9332c942c3/NOTAS.png?ph=ab219cee6d)
Es importante mencionar que esta asignatura está llena de momentos frustrantes para los estudiantes, que al no realizar a la perfección un ejercicio o problema, tienden a menospreciarse y negarse la oportunidad de aprender las Matemáticas.
Es por eso, que invito a los padres, a ayudar a quitar el temor "al error" que, como docente, es un tema lleno de miedo, incertidumbre o simplemente baja autoestima, que hace que los estudiantes se sientan malos para las Matemáticas, siendo "el error" la parte más importantes para el aprendizaje de esta asignatura.
Los beneficios de esta estrategia de evaluación son muchas, entre ellas están que:
- Los padres sabrán que tarea es la que le falta a su hijo, gracias a la enumeración que se les da a todos los alumnos por igual (Beneficioso cuando no asisten o por algún estudiante distraído).
- Los estudiantes poseen un cuaderno completo para estudiar y comprender mejor antes de alguna evaluación (Beneficioso para los estudios en casa, supervisados por el apoderado)
- Los estudiantes desarrollan un nivel de responsabilidad mayor al darles la oportunidad de escoger las notas a partir de su propio esfuerzo (Beneficioso ya que siempre están atentos a no quedarse sin su tarea incompleta)
- Los padres pueden darse cuenta del rendimiento académico de su hijo a partir de la cantidad de firmas o las notas que son registradas en el cuaderno al finalizar las 10 firmas (Beneficioso para los padres que apoyan el rendimiento desde sus hogares)
- Las actividades se realizan "en clase" en conjunto al profesor, y estas se van revisando uno a uno para un mejor entendimiento y retroalimentación de los estudiantes (Beneficioso por el agobio que consiste realizar excesivas tareas en los hogares)
- Se les da la oportunidad de entregar la actividad hasta la clase siguiente para no discriminar a los estudiantes que tienen otros ritmos de aprendizaje (Beneficioso para los estudiantes menos aventajados en la asignatura)